Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Como pez en el agua

29 de noviembre de 2018 Como pez en el agua.  Historia de los navegadores de Internet Objetivo: Conoce, valora y compara, el uso de varios navegadores sus características iniciales y como han evolucionado para los usuarios  Situación didáctica: Escojo la canción de “Crazy”, de Aerosmith debido al tema y equiparado al furor que se dio al hacer uso de los primeros navegadores de internet pues su uso, provocaba en muchas personas esa característica de volverse loca por conocer y usar internet.  Secuencia didáctica: Durante el transcurso de la clase, pido a los alumnos generen búsquedas relacionadas con los nombres y elementos que menciono, con la finalidad que estas búsquedas sirvan como aporte para la ilustración de su apunte.  Técnica: Anécdota.  Desarrollo  Comento con los alumnos que en un inicio, no existía la gran variedad de navegadores como lo hay en día y que además, el nombre de navegador proviene del primer programa para int...

Nuevo Comienzo

22 de noviembre de 2018. Historia del HTML Objetivo: Conoce, comprende y valora, los principales elementos que permiten el desarrollo del HTML y los principales personajes que impulsan su creación. Situación didáctica: En clase inicio con una canción del año en el que inicia mi relato: 1990, Soda Stereo, Música Ligera. Comento que esa canción es del año en el que se empieza la creación del lenguaje HTML Secuencia didáctica: Pido tomen su nota digital sobre el tema que conversamos y durante la clase, pido que realicen búsquedas en internet sobre ciertos elementos que voy mencionando en clase. Técnica: Anécdota. Desarrollo  Doy la bienvenida a la clase e inicio poniendo la canción seleccionada. Comento que con el avance del tiempo, se han desarrollado nuevos elementos comparados con los que vimos el periodo anterior. Comento que en 1980, Tim Berners-Lee, propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos con sus demás colegas del CERN. (Orga...

El tamaño si importa, redes según su extensión

25 de octubre de 2018. El tamaño sí importa, Redes según su extensión  Objetivo: Reconocer y valorar la importancia que tienen las redes según su extensión y el posible uso dependiendo de su tamaño. Desarrollo El término red hace referencia a un conjunto de sistemas informáticos independientes conectados entre sí, de tal forma que posibilitan un intercambio de datos, para lo que es necesario tanto la conexión física como la conexión lógica de los sistemas. Esta última se establece por medio de unos protocolos de red especiales, como es el caso de TCP (Transmission Control Protocol). Dos ordenadores conectados entre sí ya pueden considerarse una red. Las redes se configuran con el objetivo de transmitir datos de un sistema a otro o de disponer recursos en común, como servidores, bases de datos o impresoras. En función del tamaño y del alcance de la red de ordenadores, se puede establecer una diferenciación entre diversas dimensiones de red. Entre los tipos de redes más...