Ir al contenido principal

Como pez en el agua

29 de noviembre de 2018

Como pez en el agua. 
Historia de los navegadores de Internet

Objetivo: Conoce, valora y compara, el uso de varios navegadores sus características iniciales y como han evolucionado para los usuarios 
Situación didáctica: Escojo la canción de “Crazy”, de Aerosmith debido al tema y equiparado al furor que se dio al hacer uso de los primeros navegadores de internet pues su uso, provocaba en muchas personas esa característica de volverse loca por conocer y usar internet. 
Secuencia didáctica: Durante el transcurso de la clase, pido a los alumnos generen búsquedas relacionadas con los nombres y elementos que menciono, con la finalidad que estas búsquedas sirvan como aporte para la ilustración de su apunte. 
Técnica: Anécdota. 
Desarrollo
 Comento con los alumnos que en un inicio, no existía la gran variedad de navegadores como lo hay en día y que además, el nombre de navegador proviene del primer programa para internet. Comento, que el primer programa que sirvió para entrar a internet se llamaba ViolaWorldWideWeb o simplemente ViolaWWW y fue creado por Tim Berners-Lee en 1990. Su principal desventaja fue que solo podía funcionar en estaciones NeXT (Antigua competencia de Apple). Posteriormente, apareció Mosaic que trabajaba de manera inicial en computadoras con sistema UNIX, siendo el primero en extenderse a nivel global gracias a la NCSA (National Center For Supercomputing Applications). Mosaic fue creado por Marc Andreessen pudiendo crearse versiones tanto para Macintosh como para Windows. Dadas las características técnicas que tenía Mosaic, fue remplazado por Netscape Comm
unicator, quien podía ejecutarse tanto en plataforma UNIX como entorno Windows. De igual forma, fue creado por Marc Andreessen. Netscape, durante un buen tiempo en la época de los 90’s, no tuvo competidor hasta la aparición de Explorer con la versión de Windows 95. Tanta era la rivalidad entre estas dos marcas, que se creó una versión de Explorer para Mac. Al principio Explorer no tenía tantas herramientas como las que tenía Netscape sin embargo, esta rivalidad propicio un gran avance tecnológico, al grado que era común ver en los sitios web, mensajes informando en que navegador era más recomendado el ver el contenido de la página. Esto debido a las diferencias en código que se empleaban entre ellos. Las diferencias eran cada vez más grande por lo que se hizo necesaria la intervención de un tercero, siendo el W3C para organizar y dirimir los conflictos que se presentaban en ese momento. Netscape desapareció en 1997 para empezar a dar paso a Mozilla. Sin embargo se crea en 1996, Opera. Primeramente su principal función era para usarse como proyecto de investigación. En la actualidad se emplea mayormente en dispositivos móviles. Debido al término del acuerdo entre Microsoft y Apple, en 2003 nace Safari. Debido al poco éxito de Mozilla, éste se fusiona con Firefox.
 En 2008, aparece Chrome, siendo en la actualidad uno de los navegadores más empleados, tanto por su desempeño como por su aplicaciones que le acompañan. En 2011 sale al mercado Edge de Microsoft, desafortunadamente su uso viene en declive.




Notas:
 En el 93 Marc Andreessen  creó el primer navegador, lanza al mercado, únicamente de universidades, el navegador Mosaic, durante tres años Mosaic fue el navegador que reinó, Windows 95 era el navegador que todos podían usar, no solo las universidades , después nace Netscape creado por Andreessen, deja el proyecto de Mosaic y utiliza el lenguaje  HTML 2.0 para Netscape, después nace Explorer y estaba en la competencia con Netscape, eran incompatibles, si se quería hacer una programación tenían que haber una versión de lo mismo para cada navegador, después nace W3C,World Wide Web Consortium, que es el organismo que rige los designios del HTML, es decir, regula el HTML, entonces todo lo que usaba Netscape tenía que ser igual a Explorer, después nace Opera un navegador en ese entonces muy rápido, opera estaba orientado principalmente a dispositivos pequeños como teléfonos mobiles, sigue opera y nace después Mozilla Firefox en el 2007 era el navegador más rápido, después nace Safari y Firefox pasa a segundo plano, después se crea Chrome, con la intención de crear una computadora basada únicamente en Chrome, Ubuntu es un sistema operativo de código abierto para computadores, con Chrome se tiene todo, correo el office, Safari es de Apple y Chrome de Google.
Linea del tiempo de los navegadores 


Comentarios