Ir al contenido principal

Nuevo Comienzo

22 de noviembre de 2018.
Historia del HTML

Objetivo: Conoce, comprende y valora, los principales elementos que permiten el desarrollo del HTML y los principales personajes que impulsan su creación.


Situación didáctica: En clase inicio con una canción del año en el que inicia mi relato: 1990, Soda Stereo, Música Ligera. Comento que esa canción es del año en el que se empieza la creación del lenguaje HTML
Secuencia didáctica: Pido tomen su nota digital sobre el tema que conversamos y durante la clase, pido que realicen búsquedas en internet sobre ciertos elementos que voy mencionando en clase. Técnica: Anécdota.
Desarrollo 
Doy la bienvenida a la clase e inicio poniendo la canción seleccionada. Comento que con el avance del tiempo, se han desarrollado nuevos elementos comparados con los que vimos el periodo anterior. Comento que en 1980, Tim Berners-Lee, propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos con sus demás colegas del CERN. (Organización Europea para la Investigación Nuclear) Anteriormente, ya se habían creado sistemas de "hipertexto", en donde se permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. Posteriormente, al finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó en un concurso organizado para para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Con la ayuda del ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3). El primer documento HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags (Etiquetas HTML) La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). En esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios, sin embargo, ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial. En 1995, el 22 de septiembre de ese mismo año, se publica el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML. A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización llamado W3C (World Wide Web Consortium). La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996. El 24 de Abril de 1998, se publicó el HTML 4.0. Entre sus novedades más destacadas se encuentran:

  • Las hojas de estilos CSS. 
  • La posibilidad de incluir pequeños programas en las páginas web. 
  • Mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas.
  • Tablas complejas
  • Mejoras en los formularios. 

Desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML, y debido a esta falta de interés por parte del organismo, Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación organizando una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group).



Notas:

En 1990 había cambios, los cuales usaban lo que había sido usado previamente,  los protocolos,
Tim Berners-Lee estudió en Londres en la Universidad de Oxford, logrando convertirse en físico, trabajó y estudio dentro de una agrupación muy importante llamada CERN, el acelerador de hadrones y la partícula de dios.
Archie y gopher 
Tim berners lee y Robert Cailliau hicieron algo para comunicarse de manera global, creando un lenguaje de hipertexto ,es un conjunto de elementos multimedia, que incluyen videos imagenes y texto, ambos ganaron el concurso, y el premio que obtienen los creadores del lenguaje de  hipertexto ,realmente Tim berners lee es el padre de la www. Gracias a la Wold Wide Web podemos navegar en internet.
Hyper Text Transport Protocol

Comentarios