Ir al contenido principal

Gráficas con encuestas, ¿cómo para que?

28 de marzo de 2019.

Gráficas en SurveyMonkey

Objetivo: Reconocer, interpretar y usar la información que se obtiene al analizar los datos de la encuesta realizada con SurveyMonkey, con la finalidad de obtener y brindar información.

Situación didáctica:
Conocen la manera en la cual se pueden obtener gráficos empleando la aplicación, entendiendo su significado y darle una correcta presentación a la información obtenida.
Secuencia didáctica:
Una vez creada la gráfica y recabado la información, se procede a mostrar las diversas formas en las que se puede graficar y se explica comparativamente los resultados obtenidos permitiendo dar información referente a la encuesta realizada.
Técnica: Conversación, uso de pizarrón y práctica haciendo uso de aplicación SurveyMonkey.


Desarrollo

EL uso de las encuestas, no solo consiste en hacer preguntas a una muestra, lo verdaderamente importante, radica en la generación de información que puede ser mediante informes estadísticos o a través de información gráfica. Con ellos, podemos observar de manera gráfica, el comportamiento de los resultados de la encuesta ya que estos datos son generados en tiempo real y por lo tanto así los datos. La ventaja que se tiene al usar SurveyMonkey sobre los datos obtenidos, el análisis de ellos puede hacerse en cualquier momento.Desafortunadamente la versión “gratuita”, no permite hacer un análisis mas profundo, sin embargo con la versión simple, es posible obtener buenos resultados. Los diferentes formatos gráficos que se pueden usar en la versión libre son: barras horizontales, barras verticales, barras horizontales apiladas, barras verticales apiladas, graficas de pie, grafica de anillos, graficas de líneas, y gráfica de áreas. La peculiaridad de esta sección radica en que cada gráfica que se muestra, puede ser diferente, es decir, de manera independiente, las gráficas pueden variar su formato. Además, presentan información que permite obtener datos numéricos y es posible generar cambios de agrupamiento de la información. El correcto uso de las gráficas en SurveyMonkey, permite analizar en detalle los resultados y generar múltiples visiones de los datos.


Cierre: La capacidad de mostrar distintos formatos de gráficas, permite que la información obtenida se posible presentarla de una mejor manera
Evaluación: Se realiza cuando por equipos, generan la encuesta y logran la generación de gráficas
diferentes y son capaces de explicar su utilidad
Notas: 
Survey Monkey se usa para representar mediante recueros visuales alguna encuesta previamente realizada. A un nivel estadístico y matemático, denominados gráfica a aquella representación visual a partir de la cual pueden representarse e interpretarse valores generalmente numéricos. De entre las múltiples informaciones extraíbles de la observación de la gráfica podemos encontrar la existencia de relación entre variables y el grado en que se da, las frecuencias o la proporción de aparición de determinadas valores.

Comentarios