Ir al contenido principal

Chismear nunca fue tan productivo

21 de marzo de 2019.

Encuesta
Objetivo: Valorar, crear y emplear las características principales de una encuesta creada en SurveyMonkey

Situación didáctica:
Conocer las características principales de una encuesta y sus usos
Secuencia didáctica:
Los alumnos, conocen las principales características de una encuesta mediante la creación de una con diez preguntas en sus apuntes digitales. Este instrumento servirá como base para las subsecuentes sesiones
Técnica: Conversación, uso de pizarrón (práctica) y uso de computadoras para notas (apuntes digitales).
Desarrollo
Una encuesta, es una forma de obtener información a partir de un conjunto de individuos designados para esta prueba. Es importante definir que es una muestra; una muestra es una parte o cantidad pequeña que es considerada representativa del total y es tomada al azar conformando el grupo de estudio.
Dado que el propósito de las encuestas es variado, es posible obtenerlas de muchas maneras con la finalidad de que los individuos se encuentren en igualdad de condiciones para evitar sesgo. En el pasado, las encuestas se hacían por parte de personas que muchas veces estaban capacitadas y conocían la finalidad de la encuesta. Esta era recopilada mediante lápiz y papel, ya fuera que ellos realizaran la prueba o los propios individuos la realizaran. Sin embargo con el avance de la tecnología, el papel y lápiz quedaron atrás para dar cabida a los medios electrónicos. La encuesta compite en la obtención de la información contra un cuestionario.
Muchos podrían decir que son lo mismo, aunque cada uno tiene sus características: Mientras que la encuesta es rápida, corta, no investiga tanto, va al grano, los resultados son más rápidos, el cuestionario se emplea más como herramienta de carácter científico, es mas largo, preguntas más rebuscadas, su contestación es más lenta y los resultados son más tardados. Dentro de las herramientas digitales para la generación de encuestas, sobresale Survey Monkey por su facilidad de uso y simplicidad en la forma en la que despliega la información de manera gráfica. Cabe señalar que a pesar de no ser gratuita, muchas funcionalidades son muy útiles para los propósitos que se buscan en clase.



Cierre: Al realizar la encuesta podemos percatarnos que la generación de preguntas permite que creación sea mas rápida y que no es tan complejo de contestarla. Revisamos los gráficos que se van generando conforme la encuesta se va contestando revisando su simplicidad y fácil comprensión
Evaluación: Se realiza cuando el alumno logra terminar la práctica trabajando en equipo y generan la encuesta. Esto se completa generando la captura de pantalla y es colocada en su libreta digital.

Notas:
Una encuesta es un formulario o una serie de preguntas que recopilan información, opiniones y se puede evaluar.
Una muestra es un elemento recuperado de un total, es representativo.

28 de marzo de 2019.
Encuesta:
1. ¿Qué es el sentido de pertenencia?
a) Sentirse parte de un grupo, sociedad o institución.
b) Tener siempre autoestima.
c) Actuar con moral en situaciones donde no te sientes identificado (a).

2. ¿Cuál es el origen del sentido de pertenencia de un individuo?
a) Su niñez
b) Su familia
c) Su primer grupo de amigos

3.¿Cómo se manifiesta el sentido de pertenencia en una persona ?
a) Con amistad y cariño hacia el grupo
b) Con una simpatía y una inclinación recíproca con los integrantes.
c) Siguiendo las normas establecidas en el grupo.

4. Es un ejemplo de sentido de pertenencia en un grupo:
a) Los alumnos del Instituto Simón Bolívar cantan con orgullo el himno de la institución.
b) Los  fanáticos del Toluca, siguen sintiendo orgullo por su equipo a pesar de la gran derrota, siguen apoyándolo y apoyándose entre ellos.
c) AMLO ama a su país y esta orgulloso de su origen mexicano, quiere siempre actuar para el bien de la sociedad mexicana.

5. Completa la frase:

"Nadie ama a su patria por ser la más grande, la más rica o la más avanzada, sino porque es la _____"
a) mejor
b) suya
c) más buena

6.¿Qué normas debe seguir una persona cuando pertenece a un grupo?
a)Respetar a todos los miembros del grupo y las políticas del grupo.
b) Participar activamente en las decisiones del grupo
c) No afectar a la institución


7. ¿Te sientes identificado(a) con alguna institución o grupo?
a) Si, porque me siento orgulloso(a) y me gusta pertenecer a el.
b) No, porque ninguna va con mis intereses o con lo que estoy buscando.

8. ¿Crees que algún grupo te ha influenciado?
a) Si, porque antes de pertenecer a él era diferente.
b) No, porque a pesar de que pertenezco a un grupo con ciertas características yo ya tengo las mías bien definidas.
c) Tal vez, nos influenciamos mutamente.

9. ¿Dónde puedes manifestar el sentido de pertenencia?
a) En la escuela
b)En el trabajo
c)En casa

10.¿Cómo puedo estimular el sentido de pertenencia?
a)Socializar más con la gente que me rodea
b)Fomentar discusiones
c)Generar lazos con otras personas

10 de abril de 2019.
Verbalización 
Los resultados de la encuesta fueron un 96% correctos, la puntuación más baja fue de 80%, la mediana fue de 100% al igual que la moda.



Pregunta 1-¿Qué es el sentido de pertenencia?
92.31% (12 personas) de el total de personas que respondieron la encuesta eligieron la respuesta correcta que era "Sentirse parte de un grupo, sociedad o institución", por otro lado solo 7,69% (1 persona) de el total de personas respondieron un inciso equivocado del cual la respuesta era "Tener siempre autoestima".
Pregunta 2- ¿Cuál es el origen de pertenencia de un individuo?
92,31% de las personas (12 personas) sabían que el origen de pertenencia de una persona es la familia, en cambio el 7,69% (1 persona) respondió "su niñez" siendo esta una respuesta equivocada.

Pregunta 3- ¿Cómo se manifiesta el sentido de pertenencia en una persona?
En esta pregunta habían dos incisos correctos, el 84.62% de las personas (11 personas) seleccionaron el primer inciso correcto "Simpatía y reciprocidad con los integrantes del grupo" y tan solo el 7,69% (1 persona) seleccionó el segundo inciso correcto el cual era "Siguiendo las normas establecidas en el grupo", quedando así un 7,69% (1 persona) que seleccionó la única opción errónea,


Pregunta 4- Es un ejemplo de sentido de pertenencia en un grupo
En esta pregunta, las tres opciones eran correctas, el 50% de las personas (7 personas) pensaron que la respuesta correcta era el inciso b, es decir, la segunda opción, después el 35,71% (5 personas) creyeron que la respuesta indicada era la primera o el inciso a, y finalmente 14,29 % (2 personas) creyeron que era el tercer y último inciso o inciso c.


Pregunta 5- Completa la frase: "Nadie ama a su patria por ser la más grande, la más rica o la más avanzada, sino porque es la ______"
El 78.57% de las personas(11 personas) respondieron correctamente, la respuesta era "suya" mientras que 14,29%(2 personas) y el 7,14%(1 persona) seleccionaron las respuestas equivocadas.

Pregunta 6-¿Qué normas debe seguir una persona cuando pertenece a un grupo?
Las 3 opciones eran correctas ,el 71,43% de las personas(10 personas) pensó que "Respetar a todos los miembros del grupo y las políticas del grupo" era la respuesta correcta, mientras que el 28,57%(4 personas) pensó que era "Participar activamente en las decisiones del grupo" dejando sin votos a la tercera opción que también era correcta.



Pregunta 7- ¿Te sientes identificado(a) con alguna institución o grupo?
Ambas respuestas son correctas, el 85,71% de las personas (12 personas) se sienten identificado con un grupo mientras que el 14,29%(2 personas) no se siente identificado.



Pregunta 8-¿Crees que algún grupo te ha influenciado?
Las tres opciones eran correctas, el 57,14 %(8 personas) eligieron el inciso b, el 35,71%(5 personas) eligieron el inciso a y finalmente el 7,14%(1 persona) eligió el inciso c.



Pregunta 9- ¿Dónde puedes manifestar el sentido de pertenencia?
Las tres opciones eran correctas, el 73,33% (11 personas) cree que "En la escuela" es la respuesta correcta, el 20%( 3 personas) cree que es "En el trabajo" y por último el 6,67% (1 persona) cree que es "En la casa".


Pregunta 10- ¿Cómo puedo estimular el sentido de pertenencia ?
Las 3 respuestas eran correctas, el  40%(6 personas) votó por el inciso c que era " Generar lazos con otras personas", justo después del 40% le sigue el 33,33%(5 personas) y finalmente el 26,67% (4 personas) que votaron por "Fomentar discusiones"



Comentarios