Ir al contenido principal

Tablas en html

31 de enero de 2019
Programación en HTML 4
Objetivo: Apreciar, valora y emplear, la generación de una tabla pera ordenar información dentro de un documento HTML.

Situación didáctica:
Mediante el empleo de etiquetas HTML deben crear una tabla con la finalidad de organizar información dentro de sus celdas.
Secuencia didáctica: Los alumnos, con ayuda de las computadoras y empleando la aplicación Cubic Factory toman como referencia lo que se escribe en el pizarrón para crear una tabla de 3 columnas por dos renglones para acomodar en cada celda su nombre, apellido paterno, materno, grado, grupo, color favorito y comida preferida.
Técnica: Conversación, uso de pizarrón (práctica) y uso de computadoras (apuntes digitales).
Desarrollo
Es importante hacer notar, que la información puede crecer y para entenderla, hay que acomodarla de tal forma que permita poder recuperarla con facilidad. Una tabla no es otra cosa más que un medio de organizar datos en filas y columnas. Este concepto ha sido adoptado por HTML, como una forma de transmitir información que, de otro modo, no sería comprendida tan fácilmente. Esto no deja de lado a los documentos HTML que son susceptibles de ser acomodados en una tabla la cual, de forma resumida, puede ser considerada, como un grupo de filas donde cada una contiene a un grupo de celdas. (Similares a Excel). Las tablas son construidas utilizando etiquetas HTML usando tres elementos, table (quien será el elemento principal), tr (serán los renglones) y td (las columnas a las celdas) y su respectiva etiqueta que cierra </table>
El ejemplo a usar:
<table>
<tr>
<td>Celda 1</td>
<td>Celda 2</td>
<td>Celda 3</td>
</tr>
<tr>
<td>Celda 4</td>
<td>Celda 5</td>
<td>Celda 6</td>
</tr>
</table>

Cierre: Revisamos la forma en la que se va creando la tabla y rellenamos con la información
requerida.
Evaluación: Se realiza cuando el alumno logra terminar la práctica completa generando la captura
de pantalla y colocada en su libreta digital.

Notas:


<table>
      <tr>
                <td> celda1 </td>
                <td> celda2 </td>
       </tr>
       <Tr>



Comentarios