30 de agosto de 2018.
Historia de internet 2
Objetivo: Comprender el avance tecnológico global con la finalidad de mantener comunicados a las personas empleando elementos electrónicos.
Desarrollo
En plena guerra fría, en la década de los años 60, Estados Unidos busca crear una red exclusivamente militar, tomando como experiencia el conflicto de los misiles cubanos, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. De primera instancia, J.C.R. Licklider, del MIT, en 1962, imagina una “Red galáctica”, conjunto de computadoras interconectadas globalmente, en donde todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas convirtiendo a Licklider director del programa de investigación informática de DARPA y se crea la primer red denominada DARPANET (Defense Advanced Research Projects Agency), siendo la primera conexión entre las computadoras de Standford y UCLA. En principio, la red contaba con 4 computadoras distribuidas entre distintas universidades del país. Posteriormente, ya contaba con unas 40 computadoras conectadas.
Tanto fue el crecimiento de la red que se tuvo que dar paso a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), permitiendo la creación de elementos que lograran llevar a cabo la comunicación entre ellas. ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET (MILitary NETwork), una nueva red creada en 1983 por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos, hasta que William Gibson revelo un nuevo término: "ciberespacio" convirtiéndose en un sinónimo de internet.
Notas:
Objetivo: Comprender el avance tecnológico global con la finalidad de mantener comunicados a las personas empleando elementos electrónicos.
Desarrollo
En plena guerra fría, en la década de los años 60, Estados Unidos busca crear una red exclusivamente militar, tomando como experiencia el conflicto de los misiles cubanos, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. De primera instancia, J.C.R. Licklider, del MIT, en 1962, imagina una “Red galáctica”, conjunto de computadoras interconectadas globalmente, en donde todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas convirtiendo a Licklider director del programa de investigación informática de DARPA y se crea la primer red denominada DARPANET (Defense Advanced Research Projects Agency), siendo la primera conexión entre las computadoras de Standford y UCLA. En principio, la red contaba con 4 computadoras distribuidas entre distintas universidades del país. Posteriormente, ya contaba con unas 40 computadoras conectadas.
Tanto fue el crecimiento de la red que se tuvo que dar paso a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), permitiendo la creación de elementos que lograran llevar a cabo la comunicación entre ellas. ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET (MILitary NETwork), una nueva red creada en 1983 por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos, hasta que William Gibson revelo un nuevo término: "ciberespacio" convirtiéndose en un sinónimo de internet.
Notas:
En los años 60 era complicado crear una red de comunicación creyeron que seria algo facil tener una red . Lickider crea el concepto de "red galáctica" para compartir información militar. DARPANET se cambio a ARPANET una vez que de 4 ordenadores pasaron a 40, en ARPANET implementaron elementos par mejorar la comunicación creciendo tanto que se cambio a Milnet (Military Network) Se genero la NSF(National Science Foundation) y absorbe a ARPANET siendo mas grande, esta red es la base de el Internet.
Comentarios
Publicar un comentario