Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2018

Para redes ni la de camarón ni sardina, la red de redes

30 de agosto de 2018. Historia de internet 2 Objetivo: Comprender el avance tecnológico global con la finalidad de mantener comunicados a las personas empleando elementos electrónicos. Desarrollo En plena guerra fría, en la década de los años 60, Estados Unidos busca crear una red exclusivamente militar, tomando como experiencia el conflicto de los misiles cubanos, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. De primera instancia, J.C.R. Licklider, del MIT, en 1962, imagina una “Red galáctica”, conjunto de computadoras interconectadas globalmente, en donde todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas convirtiendo a Licklider director del programa de investigación informática de DARPA y se crea la primer red denominada DARPANET (Defense Advanced Research Projects Agency), siendo la primera conexión entre las computadoras de Standford y UCLA. En principio, la...

De regreso a clase,¡No me la creo!, primera clase

                                                                                                                               23 de agosto de 2018. De regreso a clase, ¡No me la creo!, primera clase  Objetivo:  Brindar un breve resumen relacionado con los temas que serán vistos en clase. Desarrollo  Doy la bienvenida y me presento, comento lo que espero de ellos y de la clase para dar  entrada al tema principal. Los temas que estaremos revisando en conjunto darán una  perspectiva distinta relativa al manejo de información y la forma que ésta ha  evolucionado. En el transcurso del pr...

¿Qué red será más grande, camarón, sardina o internet?

23 de agosto de 2018. Historia de internet  Objetivo: Valorar y comprender la importancia dentro del desarrollo y evolución de internet los elementos históricos que propiciaron y dieron el impuso necesario para llegar al punto en el que se encuentra en la actualidad. Desarrollo  Para entender la historia de internet hay que retrasar el reloj del tiempo hasta 1944 donde los aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética recupera las tierras perdidas dominadas por los alemanes. Esto dio como resultado el avance de las tropas aliadas y propiciar la invasión a Alemania. En consecuencia trajo la rendición alemana y posteriormente, tras las bombas atómicas lanzadas contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, la rendición total. Desafortunadamente, Alemania quedo dividida en 4: una parte Estados Unidos, otra Francia, otra Reino Unido y otra la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). En 1949, esta división termino creando a Ale...